En la Residencia Alena Sierra Oeste, los lunes y martes se llenan de aromas, sabores y aprendizajes gracias al taller de cocina que realizamos con las personas residentes de los pisos supervisados.
Este espacio va mucho más allá de preparar recetas. Es una herramienta terapéutica y formativa, diseñada para trabajar habilidades fundamentales para la vida independiente, especialmente en personas con un trastorno mental grave, quienes pueden presentar dificultades en áreas clave de las Actividades de la Vida Diaria (AVD), como la alimentación.
Un objetivo claro: más autonomía
El taller tiene como objetivo general adquirir y fortalecer las destrezas necesarias para una alimentación autónoma y saludable. A través de una metodología práctica, participativa y adaptada a cada persona, se trabajan competencias como:
-
Preparación de comidas equilibradas
-
Limpieza y organización del espacio de cocina
-
Uso correcto de utensilios y electrodomésticos
-
Planificación de compras y manejo del dinero
-
Conocimiento de alimentos y sus propiedades
Libro de recetas personalizado
Además, como parte del taller, se está elaborando un libro de recetas adaptado a los gustos, capacidades y necesidades de cada persona participante. Este recurso busca facilitar la aplicación práctica de lo aprendido en su vida cotidiana.
Más que cocinar
Cada sesión es una oportunidad para fortalecer la autoestima, fomentar la participación activa y generar un espacio de colaboración entre iguales. En definitiva, una actividad que transforma, empodera y abre nuevas posibilidades de desarrollo personal.
Desde la Residencia Alena Sierra Oeste, seguimos apostando por intervenciones significativas que sitúan a la persona en el centro, respetando sus ritmos, necesidades y potencial.
#SaludMental #VidaIndependiente #Autonomía #RehabilitaciónPsicosocial #CuidadoDigno #ResidenciaAlena